
Un espacio para conectar, compartir y crecer el liderazgo femenino en los sectores de manufactura de moldes, mecanizado, plásticos, packaging y reciclaje, entre otros.
El webinar comenzará con una sesión sobre claves del liderazgo femenino en la manufactura, que explorará los retos y oportunidades para el desarrollo profesional de las mujeres en el sector. Continuaremos con un panel sobre inteligencia artificial, que se centrará en explorar la importancia y aplicabilidad de esta creciente tendencia tecnológica en la industria manufacturera y la relevancia de desarrollar conocimientos en inteligencia artificial dentro del liderazgo femenino. El objetivo es presentar conceptos básicos y cómo la IA puede ser aplicada y aprovechada en entornos industriales de producción y manufactura.
Este encuentro virtual de Mujeres en la Manufactura es una oportunidad única para conectar con pares y compartir conocimientos en un espacio inspirador y de apoyo.
​
Subtemas:
-
Desarrollo profesional y redes de contacto para mujeres en la industria
-
Implementación práctica de IA en los sectores productivos

Presentadora 1:
Arq. Marlene Fragoso
Presidenta de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC)
Desde 2006, dirige Contenedores y Rotomoldeo, S.A. de C.V., empresa líder en rotomoldeo, que fabrica contenedores para residuos hasta productos para señalización vial. Bajo su liderazgo, la empresa creció un 400% gracias a innovaciones como la expansión en diseño y fabricación de moldes, y formulación de resinas.
En 2018, recibió el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial en Equidad de Género y en 2023 consiguió que la empresa obtuviera la certificación ISO 9001:2015 y fue reconocida por su responsabilidad ecológica. Actualmente, Marlene alterna sus funciones en ANIPAC con la supervisión de la construcción de una nueva planta LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental por sus siglas en inglés).

Presentadora 2:
Dra. Ludivina Facundo
Chief Artificial Intelligence Officer en el Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial (CII.IA)
A lo largo de su carrera, ha realizado diversas publicaciones en revistas indexadas y de divulgación, principalmente en áreas como control por redes neuronales, inspección ultrasónica y rayos X.
Actualmente, ocupa el cargo de Chief Artificial Intelligence Officer en el CII.IA, donde es responsable del desarrollo de programas de entrenamiento en Inteligencia Artificial dirigidos a diversos sectores, como manufactura, retail, periodismo, petroquímica y banca, entre otros. Asimismo, lidera el diseño y la gestión de soluciones avanzadas para la industria, impulsando la innovación y transformación digital en distintos ámbitos.

Presentadora 3:
Mtra. Ana María Gómez López
Consultora Data & Artificial Intelligence
Ana María cuenta con más de 20 años de experiencia en transformación empresarial impulsada por tecnología, trabajando en diversos sectores e industrias. Como consultora ha ayudado a las organizaciones a optimizar sus operaciones y aprovechar estratégicamente la tecnología para mejorar su competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio. Economista de profesión y especialista en finanzas, con un MBA del MIT enfocado en nuevas tecnologías, ha liderado proyectos clave que integran IA y cambio tecnológico. Fue directora de Datos e Inteligencia Artificial en Accenture, donde impulsó iniciativas para potenciar el uso responsable de la IA, con un enfoque en el valor empresarial, las personas y el cambio cultural. Actualmente, como directora ejecutiva en Galileo Financial Technologies, lidera la implementación de tecnologías avanzadas en servicios financieros, con un enfoque en IA para aumentar la productividad interna y crear nuevos procesos para los clientes de Galileo.

Presentadora 4:
Lic. Victoria Pedroza Hernández
General Manager de Maxicorte
Licenciada en Creación y desarrollo de empresas por el Tec de Monterrey, actualmente cursando Maestría en Inteligencia Artificial en Berlin School of Business and Innovation (BSBI). Cuenta con una carrera diversa en diferentes industrias y más de 9 años de experiencia en empresas de ride-sharing, logística, operaciones y manufactura. Su cargo más reciente fue como General Manager de Maxicorte, una empresa de manufactura especialista en maquinados y una de las primeras empresas en este rubro en aplicar inteligencia artificial en México.

Presentadora 5:
Ing. Andrea Alarcón
Directora, ALAR (Manufactura de precisión para la industria aeronáutica)
La Ing. Andrea Alarcón fue vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT) y directora de ALAR, una empresa mexicana especializada en la manufactura de componentes de alta precisión para la industria aeronáutica. Su liderazgo ha sido clave para consolidar a ALAR como un referente en la fabricación de piezas complejas con estrictos estándares de calidad y tecnología de vanguardia.
Es ingeniera aeronáutica egresada del Instituto Politécnico Nacional y tiene una maestría en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Aeronáutica de Querétaro. Su trayectoria profesional está respaldada por certificaciones como Yellow Belt y Green Belt, así como por su formación en normativas clave de la industria: es auditora certificada en AS9100D, auditora líder IATF 16949:2016 y auditora de procesos VDA 6.3. Además, cuenta con una especialización en formación de directivos por parte del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania. Su experiencia técnica incluye formación en mecanizado de alta velocidad en 5 ejes y un seminario en aviónica.
Como líder de la AMMMT y al frente de ALAR, Andrea impulsa iniciativas estratégicas para fortalecer la industria de moldes y troqueles en México, promoviendo la innovación tecnológica y el desarrollo de capacidades avanzadas en manufactura. Su compromiso con la excelencia y la mejora continua ha sido fundamental para posicionar al sector en un entorno cada vez más competitivo a nivel mundial.